¿Cómo han conseguido convertir el CO2 en combustible limpio y sostenible?
Investigadores dela Universidad Nacional de Australia han conseguido teorizar la identificación de metales en reacción al co2 que pueden proporcionar un combustible limpio y sostenible.
Las teorías se basan en una serie de reacciones con catalizadores ferroeléctricos que reducen el dióxido de carbono (CO2) para disminuir la contaminación así como la crisis energética. Es decir, tratar el CO2 en vez de expulsarlo a la atmósfera.
Los metales efectivos que se utilizaron para realizar estas reacciones tienen una carga positiva y negativa en cada lado respectivamente que al aplicarles una corriente eléctrica cambia la polaridad por lo que el metal catalizador se adhiere a estos metales que reaccionan con el CO2 y producen un combustible químico renovable. Algunos de estos materiales son el niquel, el niobio, el paladio, el renio, el rodio y el circonio.
Esto puede implicar que los fabricantes de vehículos (y piezas industriales) podrían agregar este tipo e recubrimiento a sus motores para que conviertan en CO2 en lugar de expulsarlo a la atmósfera. Y quien sabe si reutilizar este combustible limpio y sostenible en la vida del coche.