Formas de ahorrar combustible
El coste del combustible supone hoy en día buena parte de nuestro presupuesto. Seguro que te interesarán los tips que te damos para ahorrar😉
Ir al trabajo, llevar a los niños al colegio, hacer la compra, poner en marcha un plan de ocio, visitar clientes… son actividades diarias que dependen de un vehículo que consume combustible y que, por tanto, nos genera un gasto considerable al mes.
En este post vamos a darte ideas para ahorrar en tu día a día.
Ahorrar con descuentos
Algunas empresas energéticas ofrecen descuentos asociados al uso de determinadas tarjetas de fidelización.
Con estas tarjetas de fidelidad o pago, puedes acceder a descuentos directos en el importe del repostaje, así como servicios personalizados, puntos y ofertas exclusivas.
La mayoría de estas tarjetas suman una bonificación de 5 céntimos por litro a todos sus clientes. Otras elevan a 30 céntimos el descuento o incluso duplican los 20 céntimos del Gobierno, llegando a los 40 céntimos por litro en cada repostaje.
Ahorrar con Apps para el móvil
No cabe duda de que en la actualidad el teléfono móvil es imprescindible en nuestra rutina. Y, si sabemos sacarle partido, nos puede ayudar a ahorrar en combustible a través de diversas aplicaciones.
Las compañías energéticas lo saben y por eso han desarrollado Apps propias con las que prestar a sus clientes un servicio personalizado que incluye descuentos adicionales como premio a su fidelidad.
Con ellas, puedes acceder a descuentos directos en el importe de cada repostaje, así como acumular puntos con los que obtener premios y descuentos. Estas aplicaciones también incluyen ofertas exclusivas para los usuarios de las mismas.
Estas Apps suelen incluir la información y tarifas de cada establecimiento actualizadas diariamente, pudiendo incluso ordenar cada uno de ellos en función de sus precios o la cercanía a tu posición.
Ahorrar conduciendo
1. Arranque
Al inicio de tu recorrido, avanza a velocidad moderada, acelerando progresivamente. Espera a que la temperatura del motor se estabilice para demandar la plena potencia de este.
2. Velocidad constante
Acelera gradualmente, presiona con suavidad el pedal del acelerador. Pisarlo a fondo produce, según la Conuee, hasta cuatro veces más consumo de gasolina.
3. Saca provecho a la cuarta y quinta
En un vehículo con transmisión manual, cuando el sistema motriz lo permita, cambia a una velocidad superior. La Conuee explica que las velocidades bajas están diseñadas para lograr un alto empuje y una rápida aceleración, mientras que la cuarta, quinta y sexta posiciones ahorran gasolina. En la mayoría de los vehículos se puede mantener una velocidad de 60 kilómetros por hora en cuarta y en quinta velocidad.
4. Aerodinámica
Cuando manejes en carretera, cierra las ventanas siempre que sea posible. Tenerlas abiertas aumenta la resistencia del vehículo al aire y, por lo tanto, también se incrementa el consumo de gasolina.
5. Mantenimiento
Un buen mantenimiento puede disminuir el consumo de combustible en 10%, según cálculos de la Conuee, además de que tendrás una mejor respuesta de tu vehículo.