¿Cómo saber si el nivel del aceite de mi coche está bien?
El nivel de aceite del motor de tu coche es una parte fundamental para que funcione correctamente y tenga una mayor vida útil.
El motor de un coche se compone de un bloque de acero donde se producen explosiones dentro de los cilindros que hacen que se expulsen los gases por el tubo de escape.
La fuerza que generan esas explosiones empujan a una pieza llamada pistón, que se mueve sin parar hacia arriba y hacia abajo. Ese movimiento produce rozamientos con otras piezas del motor que también son metálicas, y por tanto necesita estar muy lubricada para funcionar correctamente.
El aceite cumple un papel importantísimo. Sin él, esos rozamientos y aumentos de temperatura podrían dañar el motor. El aceite se utiliza para que las piezas se lubriquen de la mejor manera y se deslicen fácilmente. Si no hay un nivel de aceite suficiente, el motor puede dejar de funcionar permanentemente, y fundir las piezas debido al calor del rozamiento entre sus componentes, una avería que frecuentemente obliga a tomar el camino del desguace. Para evitarlo es conveniente que compruebes periódicamente el nivel de aceite de manera muy sencilla.
Para medir el nivel de aceite correctamente, necesitas que el coche se encuentre parado en un terreno horizontal. Tienes que realizarlo con el motor en frío. En caliente, la dilatación produce un margen de error y, en caso de vernos obligados a rellenar el depósito de aceite, podría resultar peligroso si alguna gota cae sobre componentes a altas temperaturas.
Una vez que el motor se haya enfriado, abre el capó. Localiza la varilla de medición del nivel de aceite. Normalmente está situada junto al bloque del motor y por lo general, destacada por un color diferente.
Saca la varilla tirando con suavidad hacia arriba. Limpia con un trapo o un papel el extremo de la varilla y fíjate que presenta dos muescas. Son los niveles mínimo y máximo de aceite permitidos. Ha llegado el momento de introducir de nuevo la varilla hasta el tope y la volver a sacarla. Podrás observar que se ha manchado de aceite en su extremo. La mancha debe situarse entre las dos muescas.
Si el nivel estuviera por debajo del mínimo, debes rellenar con el tipo de aceite indicado por el fabricante. Sobre el bloque motor encontraremos el tapón que da acceso al depósito de aceite. Suele estar resaltado en el mismo color de la varilla y con un dibujo que indica su función con claridad. Retira el tapón y añade una pequeña cantidad de aceite. Luego espera un par de minutos a que se deposite en el fondo, mide otra vez con la varilla y repite la operación hasta alcanzar el nivel adecuado de aceite.
En caso de que el aceite esté por encima de lo adecuado, debes llevarlo a un taller especializado para que te realicen un depurado y ya de paso un cambio de aceite.
Estos cambios de aceite dependen mucho de cada fabricante, pero suelen rondar entre los 15.000 y 30.000 km anuales. Lo recomendable en cualquier caso es realizar un cambio de aceite y filtros una vez al año, a menos que muevas el coche muy poco.
Fuente: coches.com