La conducción autónoma ya está aquí

Los coches con conducción autónoma están cada vez más cerca de hacerse una realidad en nuestras calles.

Existen hasta cinco niveles posibles de conducción autónoma, dependiendo de cómo los sistemas de asistencia del vehículo necesitan más o menos intervención del conductor final para funcionar correctamente.

Muchos de los coches actuales corresponden de un nivel 2 de conducción autónoma, ya que por ejemplo, pueden frenar en situaciones de emergencia, acelerar, mantener la distancia respecto al vehículo que les precede, mantenerse o cambiar de carril por sí mismos.

La conducción autónoma de niveles 3 y 4 serán los próximos pasos que cambiarán la movilidad.

El nivel 3 supone un importante paso adelante. En este sistema, una vez que se inicia la asistencia, el conductor no necesita poner las manos en el volante ni realizar ninguna función relacionada con la conducción, y ni siquiera supervisarla. Solo debe estar alerta para intervenir si el sistema entiende que se encuentra ante una situación de riesgo que no puede solucionar por sí mismo. Honda ha sido una de las primeras marcas en poner en la calle unidades equipadas con nivel 3.

Los niveles 4 y 5 son la única experiencia de la industria en conducción autónoma. Desde finales de 2020, cualquier persona puede experimentar un viaje en un taxi autónomo en la ciudad de Phoenix (EE.UU.).

El “cuatro latas” volverá en 2024

El icónico Renault 4L, más conocido como “el cuatro latas” cumple 60 años. Y qué mejor manera de celebrar su aniversario que anunciando su vuelta a las carreteras en el año 2024. Protagonista de películas actuales (no en vano el film de Gerardo Olivares lleva su nombre), el Renault 4L ha acompañado la vida de numerosas personas desde el año 1961.

Su llegada trajo numerosos adelantos mecánicos a la automoción, como rótulas de suspensión estancas, un circuito de refrigeración cerrado y hermético y un líquido especial que conseguía no tener que utilizar anticongelante.

En España fue un éxito rotundo, con más de 800.000 unidades vendidas (casi el 10% de su producción mundial). gracias a su espacio para cinco personas y su quinta puerta tipo portón, lo que le convirtió en un auténtico “todo camino”.

Aunque a lo largo de los años continuó modernizándose con incorporaciones como el techo panorámico, fue en 1992 cuando dejó de producirse debido a las exigentes reglamentaciones medioambientales que entraron en vigor en Europa.
Por suerte, Renault es consciente del éxito de este modelo y ha decidido hacerle renacer en una versión eléctrica.

 

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar