Vehículos sostenibles
El uso del transporte público baja drásticamente y aumenta el uso de vehículos sostenibles
Cada vez los españoles tenemos más conciencia en cuanto al medio ambiente y su protección. Si a esto le sumamos el miedo general ante el COVID19, ha hecho que las preferencias a la hora de elegir formas de desplazamiento hayan cambiado. Los hábitos de los ciudadanos se han visto afectados por una nueva normalidad, que les ha llevado a dejar de lado los servicios de transporte público por varios motivos, son espacios cerrados, llenos de gente y donde es difícil mantener la distancia de seguridad. Del 37% del porcentaje que representaba, ahora se muestra en un 33%.
Estos cambios se observaron en la encuesta realizada a 1500 particulares y gestores de flota en España por PONS Seguridad Vial y Luike, con la colaboración de ALD Automotive, GOETAB e Iberdrola.
Se ha observado un aumento de la movilidad en bicicleta (28%), motocicleta (23%) y patinete (9%), modos de transporte por aire libre y sin aglomeraciones.
La movilidad en coche, ha cambiado sus tendencias a favor de la electrificación. Al usar menos los transportes públicos, el transporte en coche se verá favorecido. Los encuestados que manifestaron intención de compra durante el próximo año, apostaban mayoritariamente por vehículos de bajas emisiones, con los híbridos a la cabeza. En el caso de motos, los encuestados resultaron de acuerdo en un 100% que el próximo modelo de compra sería eléctrico. También sube en dos puntos (10%) la opción del renting de coches entre las opciones de movilidad durante el próximo año.