Cada día se multiplican las personas que asumen la movilidad como un servicio en vez de una propiedad. Por esto, la modalidad de renting está en pleno crecimiento en los últimos años. El sentido de la pertenencia se está diluyendo debido a los cambios que vive la actual sociedad y que la pandemia ha acelerado considerablemente.
Tal vez, por este motivo el renting de coches para particulares gana cada día más seguidores, cuando hasta hace poco parecía una solución especialmente para empresas. Era un hecho que muchas compañías no ofrecían este servicio a particulares y ya casi el 50% de los conductores de un vehículo de renting son particulares. Rentingcarfacil fue, de hecho, la primera en apostar por el renting a particulares.
El principal atractivo para contratar un renting para particulares es la falta de un desembolso inicial y la tranquilidad que produce saber que todo está incluido, a excepción del combustible.
Según los análisis realizados, se pondera que la media de ahorro de este tipo de servicio, de cara a la compra tradicional, es del 45% en un período de 8 años.
Otro atractivo de este servicio es poder conducir los últimos modelos de coches dotados con la tecnología más actualizada y seguridad del sector, un aspecto a priori secundario, pero que es vital si se sufre un accidente.
No es igual viajar en un coche con 12 años de antigüedad, que es la edad media del parque automovilístico español, que viajar en un coche completamente nuevo.
Finalmente, si quieres disfrutar de este servicio, aun siendo particular, basta con facilitar tu DNI, las últimas tres nóminas y la declaración del IRPF. Fácil ¿verdad?